Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN DEL
CETMAR No. 20

 

En el Departamento de sistemas de producción e investigación del Cetmar No. 20 se atienden actividades relacionadas con el impulso, promoción y el fortalecimiento de las actitudes y habilidades de investigación y para la sustentabilidad, la ciencia y la tecnología, como ejes transversales en el desarrollo de habilidades técnicas, sociales y humanas para la vida, con el fin de ofrecer un servicio educativo integral de calidad que favorezca el logro académico del estudiantado.

Las actividades que desarrollamos se fundamentan en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, la Ley General de Educación, el Programa Sectorial de Educación 2020-2024, las Líneas de Política Pública para la Educación Media Superior 2019-2024, la Nueva Escuela Mexicana que promueve las habilidades científicas y humanísticas, así como una sólida conciencia ambiental que favorece la protección y conservación del entorno, la prevención del cambio climático y el desarrollo sostenible; la Estrategia Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 en México para el desarrollo sostenible en México, y los Programas Estratégicos para la Educación Media Superior, que tienen como objetivo impulsar el acceso de alumnos al nivel medio superior, por medio de procesos equitativos, así como ampliar la cobertura en bachilleratos general, técnico y no escolarizado, a distancia y abierto, que motiven desempeños terminales de aprendizaje.

Nuestro Modelo educativo de Nivel Medio Superior es de bachillerato bivalente, lo que aporta una formación integral, social, humanista y tecnológica del mar y aguas continentales centrada en la persona, que consolida el conocimiento, fortalece la pertinencia y fomenta la mentalidad emprendedora y de liderazgo; además de brindar servicios de capacitación, vinculación con el entorno y asistencia técnica. El compromiso de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar es desarrollar enfoques innovadores en los sectores agrícola y pesquero para incrementar la productividad, conservar los recursos naturales y utilizar los insumos de manera sostenible y eficiente.

¡¡¡Te invitamos a revisar la oferta educativa que el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar tiene para tí!!! Síguenos en redes sociales:

 
 

       

 
M. en C. UBALDO ROMÁN HERNÁNDEZ
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN